logo controversia
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Mundo
  • Politica
  • Columna
  • Radio
  • Podcast

REFORMA CONTRA CORRUPCIÓN EN PODER JUDICIAL, FEDERAL Y ESTATALES: AMLO

Publicado por Controversia Radio | Ene 24, 2024 | Nacional, portada | 0

REFORMA CONTRA CORRUPCIÓN EN PODER JUDICIAL, FEDERAL Y ESTATALES: AMLO

>>Paga el pueblo y resulta que trabajan para los verdugos del pueblo. Es una paradoja, una gran injusticia, no resuelven nada en beneficio del pueblo: AMLO

ControversiaRadio.com

Cd. de México. Miércoles/24/01/2024 (FUENTE: Regeneración)

 El presidente AMLO subrayó la urgencia de una reforma integral al Poder judicial que incluye la elección popular de jueces y magistrados.

Así, en Palacio Nacional, dijo que la reforma al Poder Judicial Federal también debe alcanzar a los poderes judiciales de los 32 estados del país, para acabar con la corrupción, el influyentismo y el amiguismo.

Y es que como se sabe, AMLO presentará el 5 de febrero iniciativas de reformas Constitucionales que incluyen al comentado Poder Judicial en México.

-“Se tienen que limpiar todos los poderes judiciales en los estados y el Poder Judicial Federal, y la mejor manera de hacerlo es con la participación de los ciudadanos, con el método democrático”.

Además, precisó el presidente de México: -“Que no sea el Poder Ejecutivo, quien propone al Legislativo y ahí se nombra, sino que sea una elección con voto directo, libre, secreto, de los ciudadanos, elegir jueces, magistrados y ministros”.

Y, “repito, en lo federal y en los estados”, subrayó AMLO.

AMLO

“El pueblo es el soberano, y es el pueblo muy consciente, muy inteligente, es un pueblo sabio el de México”, declaró.

Y es que el presidente puso de ejemplo que “si se da a conocer la elección de los jueces, magistrados, ministros”, entonces: -“… va a salir a decir la gente ´yo no quiero que él ocupe ese cargo, porque yo fui víctima de una resolución en mi contra por corrupción’ o ‘yo fui víctima del influyentismo que llevó a cabo este juez, este magistrado, este ministro’. Es el escrutinio público”.

Procura

“¿Cómo resolver el problema, que es lo que al final se debe de buscar? Pues con la elección, no quiere decir que eso sea infalible”, precisó AMLO.

Seguidamente, reconoció: “sí, pero se equivoca menos el pueblo porque siempre los que se oponen a la democracia participativa, hablan de que la gente no sabe de esto.

-“Claro que sabe; sí el pueblo es el soberano y es el pueblo muy consciente, muy inteligente. Es un pueblo sabio el pueblo de México”, afirmó.

E incluso, propone campañas, como sucede en la elección del Ejecutivo y Legislativo.

-“Además, se hace la promoción, como campañas y a ver: ¿quién es?, ¿de dónde viene?, ¿qué estudió? Porque es muy fácil saber sobre los antecedentes, ¿cómo han actuado?”.

Ley

Por eso hay que buscar reformar la Constitución y luego las constituciones estatales para que no se designe a las autoridades del Poder Judicial.

Esto es, que no sea de arriba en donde se escoja a los que van a ser jueces, magistrados, ministros; que no sea el Poder Ejecutivo quien propone al Legislativo y ahí se nombra”, explicó AMLO.

“Ahora que vamos a presentar el paquete de iniciativas de reforma a la Constitución, lo que vamos a hacer es regresar un poco del espíritu de la letra de la Constitución original del 17″.

Esto es, “sobre todo lo que tiene que ver con la justicia porque todo eso lo quitaron en el periodo neoliberal”.

Además, abundó interrogativo:

-“Siempre hago la misma pregunta, ¿qué reformas hicieron en 36 años del periodo neoliberal en beneficio del pueblo?, ¿qué reformas constitucionales hicieron para beneficiar al pueblo?”.

Y precisó:

-“Todas en contra, todas a favor de intereses facciosos, intereses particulares”.

Privilegios

Por otra parte, AMLO cuestionó los altos salarios y prestaciones excesivas de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Y mismos que obtienen un ingreso total mensual de 792 mil 258 pesos.

“¿Por qué estos sueldos, estos privilegios? Porque están al servicio no del pueblo sino de una minoría. Si esto es lo que molesta, ¿quién les paga todo esto?”.

Al respecto contestó que les paga “el pueblo y resulta que trabajan para los verdugos del pueblo; es una paradoja, es una gran injusticia porque no resuelven nada en beneficio del pueblo”.

Subraya

“Por eso es que tenemos que seguir con la transformación para que el gobierno esté al servicio del pueblo, que el amo sea el pueblo”.

Y, que se cumpla que vivimos en una democracia y que el soberano es el pueblo y “que nada ni nadie puede estar por encima del interés colectivo, del interés popular, del interés público”, agregó.

AMLO retomó el caso de la ministra Lenia Batres, quien hace unos días regresó más de 80 mil pesos a la Tesorería como parte del excedente de su salario en la Suprema Corte.

Ante, lo cual, dijo que le llamó la atención y no sabía que había un sueldo base, además de otras prestaciones con las que llega a 800 mil pesos.

“Seguro de separación individualizado, 43 mil pesos mensuales. ¿Qué significa esto?, que les entregan esto mensual a cada uno y se va acumulando porque es un seguro, un fondo, y cuando terminan, si tardan 10 años, se llevan todo ese fondo”.

Seguro

-“Aparte del seguro de vida, de sus prestaciones que las siguen manteniendo al retirarse, esto significa en términos generales como cinco millones de pesos que se llevan”, subrayó AMLO

Y acotó: “Bueno, pero ¿por qué los atienden tan bien, por qué estos sueldos, estos privilegios?, porque están al servicio, no del pueblo sino de una minoría”, denunció.

Compartir:

LA CONSEJERA TADDEI NOMBRA A CLAUDIA SUÁREZ COMO ENCARGADA DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL INEAnterior
PróximoMILEI ENFRENTA SU PRIMERA HUELGA NACIONAL: ARGENTINOS PROTESTAN CONTRA REFORMA LABORAL

Artículos Relacionados

Fernández Noroña recibe nombramiento de Claudia Sheinbaum

Fernández Noroña recibe nombramiento de Claudia Sheinbaum

13 de septiembre de 2023

Lanza MORENA convocatoria para 8 gubernaturas y la CDMX

Lanza MORENA convocatoria para 8 gubernaturas y la CDMX

19 de septiembre de 2023

UN JUEZ FEDERAL DEL PODER JUDICIAL INTENTA DESCALIFICAR INVESTIGACIÓN DE LA FGR EN EL CASO DE CUÉN OJEDA EN SINALOA

UN JUEZ FEDERAL DEL PODER JUDICIAL INTENTA DESCALIFICAR INVESTIGACIÓN DE LA FGR EN EL CASO DE CUÉN OJEDA EN SINALOA

22 de octubre de 2024

Video: LOS RESULTADOS DE ENCUESTAS DE MORENA PARA ESTADOS SERÁN EL 30 OCTUBRE

Video: LOS RESULTADOS DE ENCUESTAS DE MORENA PARA ESTADOS SERÁN EL 30 OCTUBRE

24 de octubre de 2023

La palabra de Dios

De Último Momento

  • “MEXICANOS NO SERÁN ENVIADOS A GUANTÁNAMO”: DE LA FUENTE
    “MEXICANOS NO SERÁN ENVIADOS A GUANTÁNAMO”: DE LA FUENTE
    Feb 5, 2025 | Politica
  • ARGENTINA SALDRÁ DE LA OMS; GOBIERNO DE MILEI ARGUMENTA DIFERENCIAS EN LA GESTIÓN DE LA PANDEMIA DE COVID
    ARGENTINA SALDRÁ DE LA OMS; GOBIERNO DE MILEI ARGUMENTA DIFERENCIAS EN LA GESTIÓN DE LA PANDEMIA DE COVID
    Feb 5, 2025 | Mundo
  • DESPLIEGAN 10 MIL EFECTIVOS DE LA GN A LA FRONTERA NORTE; SE DISTRIBUYEN EN 18 MUNICIPIOS
    DESPLIEGAN 10 MIL EFECTIVOS DE LA GN A LA FRONTERA NORTE; SE DISTRIBUYEN EN 18 MUNICIPIOS
    Feb 5, 2025 | Nacional
  • GN EN LA FRONTERA NO ES RIESGO EN SEGURIDAD PARA EL RESTO DEL PAÍS: SHEINBAUM; UNA PARTE YA ESTABA EN EL NORTE, DICE
    GN EN LA FRONTERA NO ES RIESGO EN SEGURIDAD PARA EL RESTO DEL PAÍS: SHEINBAUM; UNA PARTE YA ESTABA EN EL NORTE, DICE
    Feb 5, 2025 | Nacional
  • CONFIAMOS EN QUE AMENAZA DE EU DE IMPONER ARANCELES QUEDE PAUSADA PERMANENTEMENTE: SHEINBAUM; PIDE NO ESPECULAR
    CONFIAMOS EN QUE AMENAZA DE EU DE IMPONER ARANCELES QUEDE PAUSADA PERMANENTEMENTE: SHEINBAUM; PIDE NO ESPECULAR
    Feb 5, 2025 | Nacional

controversia radio se creo el 2 de octubre de 2002 y forma parte del grupo informativo Controversia

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

2021© Todos los derechos reservados.