logo controversia
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Mundo
  • Politica
  • Columna
  • Radio
  • Podcast

La Cámara de Diputados aprobó la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), por 357 votos a favor

Publicado por Controversia Radio | Sep 5, 2024 | Nacional | 0

La Cámara de Diputados aprobó la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), por 357 votos a favor

>>El dictamen fue aprobado con tres cambios

ControversiaRadio.com

Cd. de México. Jueves/05/09/2024 (Fuente: La Jornada)

En un debate que se prolongó por casi 17 horas, desde las 4 de la tarde del martes a las 10 de la mañana de ayer, la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación (PJF), por 357 votos a favor y 130 en contra. La minuta fue enviada ayer al Senado. Se anunció que será analizada en comisiones este domingo.

El impacto de la reforma es tal, que la discusión se alargó más en lo general, con el desahogo de seis rondas en favor y en contra, aunque este hecho inédito ayudó a que más tarde los partidos redujeran a sólo 68 la lista de reservas.

Como se preveía, las reservas presentadas por PAN, PRI y MC fueron desechados por la mayoría del partido en el gobierno, que en cambio sí aceptaron tres cambios al dictamen, ninguno de ellos de fondo.

El primero, presentado por Magdalena del Socorro Núñez (PT), en materia de igualdad, para incluir en el artículo 17 constitucional la figura de juezas de distrito y tribunales de circuito, que en el texto vigente se refiere exclusivamente a jueces.

Más tarde, el pleno admitió otra del diputado Jesús Cuanalo, para permitir que los magistrados de circuito y jueces no pierdan el derecho de ejercer su profesión en los dos años siguientes de la salida de su cargo. Con el cambio, explicó el legislador, fuera de su circunscripción los jueces puedan trabajar donde sea en el territorio nacional, para que no pierdan el derecho de ejercer su profesión y, con su experiencia, sigan enriqueciendo el área del derecho.

Se trata de un cambio al artículo 101 constitucional, para no limitar el derecho de los magistrados de circuito y jueces de distrito, para que no se les limite su garantía a un cargo igual fuera de su adscripción actual.

Explicó que, para garantizar imparcialidad de los juzgadores y evitar el tráfico de influencias, la Constitución prevé que ministros de la Corte, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como los magistrados del Tribunal del Poder Judicial, no podrán, dos años después a su retiro, actuar como patronos, abogados o representantes en cualquier proceso judicial.

No se trata de que los jueces se queden sin trabajo, señaló.

La última reserva aceptada modificó el artículo décimo transitorio del dictamen y tiene que ver con una indemnización equivalente a tres meses de salario, más las prestaciones a que tengan derecho, para los magistrados de circuito y jueces de distrito que concluyan su encargo por haber declinado de participar en la elección del próximo año, o no resulten electos.

De esta forma, la mayoría en San Lázaro dejó fuera algunos ajustes al dictamen de reforma que se habían expuesto en el grupo de trabajo integrado por diputados de Morena, entre ellos la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, quien había considerado no incluir en la Constitución requisitos de elegibilidad e idoneidad de los aspirantes a ocupar un puesto en el Poder Judicial, como un promedio mínimo de 8 de calificación durante la carrera.

Otro tema que ya no se abordó, aunque fue anunciado por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, fue la simplificación del formato de las boletas, pues en días pasados se había advertido que en la elección del próximo año, y según los estados, los votantes podrían recibir hasta 10 papeletas en las cuales tendrán que escribir el nombre del aspirante de su preferencia, mecanismo que alargará el tiempo en la urna.

Tan sólo en el caso de las boletas para los candidatos a integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se prevé que haya 91 nombres.

Al término de la votación en lo particular –que se llevó una hora completa, porque los diputados tenían que votar uno por uno, de viva voz, por la falta de sistema de conteo electrónico–, las bancadas de Morena, PT y PVEM celebraron en medio de consignas como ¡la reforma va! y ¡sí se pudo, sí se pudo!

Compartir:

En 6 años, dejan la pobreza 9.5 millones de mexicanosAnterior
PróximoYa tiene Morena mayoría holgada en el senado para aprobar los cambios al PJF: Adán López

Artículos Relacionados

ACUSA AMLO a la SCJN de ser protectores de delincuentes, por los amparos que han dado al ex fiscal de Morelos

ACUSA AMLO a la SCJN de ser protectores de delincuentes, por los amparos que han dado al ex fiscal de Morelos

20 de septiembre de 2023

NUEVA NACIONALIZACIÓN DE LA ELECTRICIDAD: DESTACA MANUEL RODRÍGUEZ

NUEVA NACIONALIZACIÓN DE LA ELECTRICIDAD: DESTACA MANUEL RODRÍGUEZ

6 de febrero de 2024

LA PETROLERA SE ADAPTARÁ AL NUEVO HORIZONTE GLOBAL: ASEGURA EL DIRECTOR DE PEMEX

LA PETROLERA SE ADAPTARÁ AL NUEVO HORIZONTE GLOBAL: ASEGURA EL DIRECTOR DE PEMEX

10 de octubre de 2024

«PREPARADA Y RESPONSABLE», SE DICE SHEINBAUM EN SU PRIMERA «‘MAÑANERA’ DEL PUEBLO»

«PREPARADA Y RESPONSABLE», SE DICE SHEINBAUM EN SU PRIMERA «‘MAÑANERA’ DEL PUEBLO»

2 de octubre de 2024

La palabra de Dios

De Último Momento

  • “MEXICANOS NO SERÁN ENVIADOS A GUANTÁNAMO”: DE LA FUENTE
    “MEXICANOS NO SERÁN ENVIADOS A GUANTÁNAMO”: DE LA FUENTE
    Feb 5, 2025 | Politica
  • ARGENTINA SALDRÁ DE LA OMS; GOBIERNO DE MILEI ARGUMENTA DIFERENCIAS EN LA GESTIÓN DE LA PANDEMIA DE COVID
    ARGENTINA SALDRÁ DE LA OMS; GOBIERNO DE MILEI ARGUMENTA DIFERENCIAS EN LA GESTIÓN DE LA PANDEMIA DE COVID
    Feb 5, 2025 | Mundo
  • DESPLIEGAN 10 MIL EFECTIVOS DE LA GN A LA FRONTERA NORTE; SE DISTRIBUYEN EN 18 MUNICIPIOS
    DESPLIEGAN 10 MIL EFECTIVOS DE LA GN A LA FRONTERA NORTE; SE DISTRIBUYEN EN 18 MUNICIPIOS
    Feb 5, 2025 | Nacional
  • GN EN LA FRONTERA NO ES RIESGO EN SEGURIDAD PARA EL RESTO DEL PAÍS: SHEINBAUM; UNA PARTE YA ESTABA EN EL NORTE, DICE
    GN EN LA FRONTERA NO ES RIESGO EN SEGURIDAD PARA EL RESTO DEL PAÍS: SHEINBAUM; UNA PARTE YA ESTABA EN EL NORTE, DICE
    Feb 5, 2025 | Nacional
  • CONFIAMOS EN QUE AMENAZA DE EU DE IMPONER ARANCELES QUEDE PAUSADA PERMANENTEMENTE: SHEINBAUM; PIDE NO ESPECULAR
    CONFIAMOS EN QUE AMENAZA DE EU DE IMPONER ARANCELES QUEDE PAUSADA PERMANENTEMENTE: SHEINBAUM; PIDE NO ESPECULAR
    Feb 5, 2025 | Nacional

controversia radio se creo el 2 de octubre de 2002 y forma parte del grupo informativo Controversia

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

2021© Todos los derechos reservados.