logo controversia
  • Inicio
  • Tabasco
  • Nacional
  • Mundo
  • Politica
  • Columna
  • Radio
  • Podcast

RECUPERAR SOBERANÍA ELÉCTRICA DE MÉXICO: MANUEL RODRÍGUEZ

Publicado por Controversia Radio | Mar 22, 2024 | Nacional | 0

RECUPERAR SOBERANÍA ELÉCTRICA DE MÉXICO: MANUEL RODRÍGUEZ

>>Participan especialistas en Foro Estatal sobre “Industrias Estratégicas del Estado”, organizado por Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal, para análisis de nueva iniciativa de reforma presidencial en materia de energía eléctrica

ControversiaRadio.com

Villahermosa, Tab. Viernes/22/03/2024

Con la coincidencia de que el Estado mexicano debe recuperar la independencia, la soberanía y la seguridad en materia energética para beneficio del pueblo, concluyó este jueves en Tabasco el Foro Estatal sobre “Industrias Estratégicas del Estado”, que organizó la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal. 

El ejercicio de reflexión estuvo enmarcado en los Diálogos Nacionales que el Congreso de la Unión convocó para revisar, analizar y debatir las 20 iniciativas de reformas –18 constitucionales y 2 de carácter legal– que en febrero pasado envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Legislativo.

El presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez González, recalcó que este “Parlamento Abierto”, que reunió a legisladores federales y locales, expertos del sector energético, académicos, empresarios y ciudadanos, cumplió el cometido de analizar a profundidad la nueva iniciativa para reformar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución General de la República, relacionados con la industria eléctrica.

Luego de que hace 2 años no se logró la Reforma Constitucional en Materia Eléctrica por no alcanzar la mayoría calificada, hoy nuevamente tenemos la   oportunidad de hacerlo, de no quitar el dedo del renglón, para lograr algo muy importante que es garantizar la soberanía y la seguridad en materia de electricidad, que es presente y futuro de la humanidad, enfatizó Rodríguez González.

El diputado federal de Tabasco afirmó que el Foro Estatal con dimensión nacional, contribuyó a difundir, a partir de la participación abierta, plural e incluyente, los alcances de la reforma presidencial que, de manera particular, nuevamente está encaminada a robustecer a Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Ante la representante del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, María Luisa Somellera Corrales, secretaria para el Desarrollo Energético, el diputado federal y coordinador parlamentario de MORENA, Ignacio Mier Velazco, sentenció que la reforma hoy discutida tiene como propósito corregir lo que se hizo con la Reforma Energética de 2013, que convirtió al Estado mexicano en un Estado corporativo.

Es decir, a través del gobierno, el Estado mexicano se convirtió en un modelo de negocios, lo que desvaneció su sentido social, criticó, y recalcó que en el fondo la discusión se trata de como devolver a la electricidad su carácter de derecho humano.

El centro del debate gira en torno a quienes están a favor de un Estado corporativo, donde la electricidad sea mercancía, frente a quienes está favor de que la energía eléctrica sea un derecho humano para todos los mexicanos, aseveró Mier Velazco.

El diputado federal sugirió no perder el foco de la discusión respecto a esta reforma constitucional, porque existen quienes “nos van a querer llevar por discusiones bizarras, inútiles, estériles, y no al fondo del asunto”. 

En el Foro Estatal efectuado en la Universidad Tecnológica de Tabasco, Ignacio Mier dejó clara la importancia de la electricidad, ya que 90 por ciento de las actividades humanas en todo el mundo, requieren de este fluido, por lo que se debe actuar con mucho criterio y prudencia en la calificación de la nueva iniciativa.

Participaron como ponentes en el “Parlamento Abierto”, la especialista María Rosío Vargas Suárez, consejera independiente de la CFE; César Augusto Santiago Ramírez, ex abogado general de CFE; y Adolfo Emilio Bullé Goyri Brown, consultor en Eficiencia Eléctrica.

También emitieron sus opiniones técnicas Rafael Matéu Lazcano, consejero independiente de CFE Calificados SA de CV; y Raúl Talán Ramírez, director general del Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE).

Compartir:

EN MACUSPANA REGRESARAN A LA ELECCIÓN DEMOCRÁTICA DE DELEGADOS: ASEGURA GASPAR DIAZAnterior
PróximoSE INVERTIRÁN CADA AÑO MIL MDP EN CRÉDITOS GANADEROS Y 3 MIL MDP EN SEMBRANDO VIDA ESTATAL; EL RESCATE DEL CAMPO VA ENSERIO; JAVIER MAY

Artículos Relacionados

Inaugura AMLO el primer tramo del tren insurgente México-Toluca

Inaugura AMLO el primer tramo del tren insurgente México-Toluca

15 de septiembre de 2023

EXHORTA ERNESTINA GODOY A NORMA PIÑA NO DEBILITAR INSTITUCIONES; ADVIERTE VIGILANCIA DESDE CONSEJERÍA JURÍDICA

EXHORTA ERNESTINA GODOY A NORMA PIÑA NO DEBILITAR INSTITUCIONES; ADVIERTE VIGILANCIA DESDE CONSEJERÍA JURÍDICA

19 de septiembre de 2024

Ante el bloqueo de EU nueve países respaldan a Cuba

Ante el bloqueo de EU nueve países respaldan a Cuba

23 de octubre de 2023

TABASCO, SERÁ SEDE DEL FORO “INDUSTRIAS ESTRATÉGICAS DEL ESTADO”: ANUNCIÓ MANUEL RODRÍGUEZ

TABASCO, SERÁ SEDE DEL FORO “INDUSTRIAS ESTRATÉGICAS DEL ESTADO”: ANUNCIÓ MANUEL RODRÍGUEZ

18 de marzo de 2024

La palabra de Dios

De Último Momento

  • “MEXICANOS NO SERÁN ENVIADOS A GUANTÁNAMO”: DE LA FUENTE
    “MEXICANOS NO SERÁN ENVIADOS A GUANTÁNAMO”: DE LA FUENTE
    Feb 5, 2025 | Politica
  • ARGENTINA SALDRÁ DE LA OMS; GOBIERNO DE MILEI ARGUMENTA DIFERENCIAS EN LA GESTIÓN DE LA PANDEMIA DE COVID
    ARGENTINA SALDRÁ DE LA OMS; GOBIERNO DE MILEI ARGUMENTA DIFERENCIAS EN LA GESTIÓN DE LA PANDEMIA DE COVID
    Feb 5, 2025 | Mundo
  • DESPLIEGAN 10 MIL EFECTIVOS DE LA GN A LA FRONTERA NORTE; SE DISTRIBUYEN EN 18 MUNICIPIOS
    DESPLIEGAN 10 MIL EFECTIVOS DE LA GN A LA FRONTERA NORTE; SE DISTRIBUYEN EN 18 MUNICIPIOS
    Feb 5, 2025 | Nacional
  • GN EN LA FRONTERA NO ES RIESGO EN SEGURIDAD PARA EL RESTO DEL PAÍS: SHEINBAUM; UNA PARTE YA ESTABA EN EL NORTE, DICE
    GN EN LA FRONTERA NO ES RIESGO EN SEGURIDAD PARA EL RESTO DEL PAÍS: SHEINBAUM; UNA PARTE YA ESTABA EN EL NORTE, DICE
    Feb 5, 2025 | Nacional
  • CONFIAMOS EN QUE AMENAZA DE EU DE IMPONER ARANCELES QUEDE PAUSADA PERMANENTEMENTE: SHEINBAUM; PIDE NO ESPECULAR
    CONFIAMOS EN QUE AMENAZA DE EU DE IMPONER ARANCELES QUEDE PAUSADA PERMANENTEMENTE: SHEINBAUM; PIDE NO ESPECULAR
    Feb 5, 2025 | Nacional

controversia radio se creo el 2 de octubre de 2002 y forma parte del grupo informativo Controversia

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

2021© Todos los derechos reservados.